Ponte en Contacto con Nuestros Especialistas a través del Siguiente Formulario.
CONOCE NUESTRO GRUPO DE DOCENTES Y SUS ESPECIALIDADES

Dra. Aristizábal G. Leidy, Esp. Geriatría - Colombia.
- Medicina interna - Geriatria universidad de Caldas.
- Experto universitario en cuidados paliativos - Universidad Rioja.
- Docente pregrado - postgrado Universidad Icesi.
- Servicio de geriatria - FVDL cali.
- Junta directiva asociación colombiana de geriatria y gerontología.
- Comité de nefrogeriatria - ASOCOLNEF.
- Especialista en docencia universitaria universidad Icesi.

Dr. Cruz O. Hugo, Esp. Foniatría Pediátrica - México.
- Médico cirujano por la UNAM.
- Especialista en audiología, otoneurología y foniatría por el instituto nacional de rehabilitación avalado por la UNAM.
- Alta especialidad médica en foniatría pediátrica.
- Secretario vigente de la sociedad mexicana de disfagia (SOMEDI).

Mg. Estela Z. José Luis, Ft - Colombia.
- Fisioterapeuta- Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte.
- Magister en Ciencias Biomédicas énfasis Fisiología – Universidad del Valle
- Doctorando en Ciencias Biomédicas – Neurociencias & Neurofarmacología – Universidad del Valle.
- Docente Investigador.
- Entrenamiento en Cuidado Intensivo Adulto – Pre-Ecaes.
- Entrenamiento en Cuidado Intensivo Pediátrico - Christus Sinergia Salud

Mg Henríquez Carolina Flga, Chile
- Magister en Gerontología Clínica.
- Magíster en educación universitaria para ciencias de la salud
Diplomada en neurorehabilitación fonoaudiológica en adultos. - Diplomada en trastornos de la deglución, habla, lenguaje y neurorehabilitación en adultos.
- Diplomada en Neurociencias
Diplomada internacional en evaluación e intervención de la disfagia. - Diplomada en Demencias.
- Diplomada en teleterapia y telerehabilitación en fonoaudiología.
- Diplomada en disfagia psicógena.
- Diplomada en trastornos respiratorios del sueño (TRS): la cirugía, la odontología y la rehabilitación funcional en el SAHS

Dra. Motta Yuly, Esp. Geriatría - Colombia
- Médica Especialista en Geriatría, Pontificia Universidad Javeriana.
- Especialista en Administración en la Salud. Universidad Católica de Manizales.
- Médica Geriatra Hospitalización y consulta Externa. Consorcio Clínica Rafael Uribe- Clínica Nueva de Cali.
- Docente Universidad Libre de Cali. Facultad de medicina

Mg. Sandoval López Yan Alejandro, Flgo - Colombia
- Fonoaudiólogo Colombiano experto en deglución y disfagia.
- Triple Diplomatura en Cuidados Paliativos Oncológicos y no Oncológicos.
- Entrenamiento especializado en videofluoroscopía.
- Magister en Epidemiología, con énfasis en investigación en clínica en disfagia.
- Master en Neurorehabilitación.
- Experiencia Docente e Investigativa.
- Ponente Nacional e Internacional.
- Su experiencia laboral de más de 10 años en instituciones de tercer nivel y realizando videofluoroscopía como diagnostico instrumental de la deglución.

Dra. Segura H. Mónica, Esp. Foniatría Adultos - México.
- Esp. Audiología, OTN y Foniatría.
- Alta Especialidad en Métodos especiales en diagnóstico y tratamiento en Foniatría.
- Médico adscrito del servicio de Foniatría del HGM.
- Médico Foniatra voluntario del Centro de Liderazgo en LPH: Centro Suma.
- Miembro del cuerpo médico del CM ABC.
- Miembro de la Práctica Médica Grupal de neurociencias, del CMABC.
- Socio Fundador del Colegio Mexicano de Mexicos Audiólogos, Otoneurologos y Foniatras de la Rep. Mexicana.
- Miembro de la Dysphagia Reserch Society.
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Audiología, Otoneurología y Foniatría.

Lic. Soto C. Patricia, Nutrición Pediátrica - México.
- Nutrióloga clínica pediatrica con especialidad en enfermedades de neurodesarrollo y discapacidad motriz.
- Experta en manejo de sondas enterales y soporte nutricional en pediatría con certificación por el Colegio Mexicano de Nutrición Clínica y Terapia Nutrición. Afiliación a la American Society for Parental and Enteral Nutrition (ASPEN)
- Conferencista a nivel nacional e internacional
- Certificación internacional en abordaje nutricional en necesidades especiales pediátricas
- Diplomado en terapia miofuncional y orofacial Certificación internacional en nutrición clínica pediátrica
- Certificación en soporte nutricional
- Diplomado en nutrición pediátrica
- Maestría internacional en nutrición infantil
- Licenciatura Universidad Juárez del Estado de Durango, Facultad Ciencias de la Salud, Campus Gomez Palacio. México.
- Certificación en módulo de formación NIVEL I y NIVEL II en: Trastornos en las destrezas oromotoras, deglución y selectividad alimentaria en la infancia.
- Certificacion en “Utilizar herramientas de manera responsiva en terapia de alimentación pediátrica”